| 
						 ÁREA: Costa Palermo noroeste, Palermo noreste 
						La costa se despliega a lo largo de 
						casi 200 km. desde Balestrate hasta Finale di Pollina. 
						Tres golfos caracterizan la línea 
						costera: 
						
						El trayecto de la costa palermitana 
						permite sumergirse en un escenario pródigo en imágenes 
						marítimas y en zonas balnearias. 
						Uno de los aspectos naturales más interesantes es el variado colorido de la zona: el azul intenso del mar, el verde de la vegetación, los colores más oscuros de los escollos y promontorios.
En el área del golfo de Palermo, el sistema costero exhibe un alto nivel de calidad ambiental y ha sido construido al pie de las grandes masas calcáreas de Monte Gallo y Monte Pellegrino, el primero de los cuales, al sumergirse bruscamente en el mar, interrumpe el recorrido automovilístico de la costa. A su alrededor se levantan los pueblos marineros de Sferracavallo, Mondello, Vergine Maria, Arenella y Acquasanta. 
						En el área del golfo de Castellamare y de Carini al 
						noroeste de Palermo, la franja costera es más bien baja 
						y arenosa; después de Balestrate, en las proximidades de 
						Terrasini, se presentan formaciones rocosas calcáreas de 
						un magnífico color rosáceo, abundantes en ensenadas y 
						grutas (Cala rossa); sigue así hasta Capo Rama (reserva 
						natural). Luego la costa vuelve a mostrarse baja y 
						arenosa con las desembocaduras de numerosos ríos, el 
						Jato, el Pinto, el Calatubo. A lo largo de este trayecto, 
						si se vuelve la vista hacia el interior, se advierte que 
						se pasa de un paisaje abrupto (cerca de Montagna Longa) 
						a un paisaje más abierto y amplio. Los municipios 
						comprendidos en este sector de la costa son: 
						
						donde el acceso a balnearios 
						y al mar es siempre fácil gracias a la presencia de 
						playas libres y equipadas. 
						 En lo que se refiere a la franja de 
						la costa situada al noreste de Palermo, se 
						advierte que está dominada por el Monte Catalfano (reserva 
						natural), cuyas pendientes alcanzan el mar; la zona 
						costera de las montañas presenta un paisaje 
						abrupto, con cultivos en terrazas y la típica mancha 
						mediterránea; de hecho, en algunos puntos es posible 
						descubrir raros ejemplares de Quercus Soluntina y 
						encontrar orquídeas en flor. En las cercanías de Cefalù 
						y hasta el límite provincial la costa se reduce, arenosa 
						o con guijarros; de vez en cuando se abre en alguna 
						bahía, especialmente cerca de Finale di Pollina. Los 
						municipios comprendidos en esta zona de la costa son: 
						
						donde el acceso a los balnearios y 
						al mar no son siempre fáciles debido a las altas 
						escolleras. Mar adentro de la costa 
						palermitana, más precisamente a unas 36 millas, se 
						encuentra Ustica, pequeña isla de origen volcánico que 
						goza de la fama de ser el “paraíso” de los amantes del 
						mundo subacuático: sus fondos marinos constituyen un 
						invalorable fragmento de ecosistema marino mediterráneo 
						científicamente significativo y completo, un área 
						natural de refugio, de repoblación y difusión para las 
						especies acuáticas marinas. Por tal motivo, en 1986, en 
						sus aguas se ha instituido una Reserva Natural Marina. 
						Pero el ambiente marítimo no es el único protagonista 
						ecológico en esta magnífica isla: de hecho, en un sector 
						de su superficie se ha instituido una Reserva Natural 
						terrestre. 
						 
						En la zona costera de la provincia 
						de Palermo pueden encontrarse óptimas estructuras 
						receptivas como albergues y campings que ofrecen una 
						placentera residencia en un paisaje denso de sugestión. 
						 |